En total 7.500 hectáreas de cultivos de hoja de coca ilegal han sido erradicadas este año en el Alto Huallaga, uno de los bastiones del narcotráfico, según estadísticas del Proyecto Especial de Control y Reducción de la Hoja de Coca (Corah).
Estas labores de erradicación se han llevado a cabo en localidades como Pizana, Pólvora, Bolsón de Uchiza, Tocache, Uchiza, Sion, Bolsón de San Martín, Aucayacu, Yanajanca, Madre Mía y La Morada, repartidas entre las regiones Huánuco y San Martín.
Recientemente, los funcionarios del Corah se concentraron en la zona denominada Bolsón Cuchara (específicamente en los sectores Santa Marta, Los Cedros, Chontayacu y Julio C. Tello), donde fueron destruidos 32 laboratorios de producción de pasta básica de cocaína. En total 92 laboratorios han sido destruidos en todo el Alto Huallaga en lo que va del año.
Pero estas acciones del Corah continúan generando protestas en el sector cocalero. Según se ha anunciado, un grupo de dirigentes de este gremio marchará hacia Huánuco para exigir el cese de los trabajos de erradicación. Días atrás, el 5 de octubre, una marcha similar fue organizada en la ciudad de Tingo María.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario